cuidadosgalgosadopciónconsejosguía

Cómo cuidar a un galgo adoptado: Guía básica para hacerlo de diez

Galgos Catalunya8 min de lectura
Cómo cuidar a un galgo adoptado: Guía básica para hacerlo de diez

Cómo cuidar a un galgo adoptado: Guía básica para hacerlo de diez

Los galgos adoptados son seres excepcionales a pesar de seguramente su maltrecha vida vivida previa a la adopción. El galgo por naturaleza, es un perro noble y de buen carácter. Eso sí, suele ser desconfiado y tímido (y más después de todo lo que posiblemente ya haya vivido). Por suerte, superar estos problemas, con un poco de paciencia, tiempo y cariño no será una ardua tarea.

Desde Galgos Catalunya, te damos algunos consejos para que tu nuevo amigo esté lo mejor posible en su nuevo hogar, algo que le ayudará mucho a ir superando sus miedos y a ir creando contigo un gran vínculo de amor que ya nadie podrá destruir nunca.

Cama mullidita y ropa de abrigo

Los galgos adoran los sofás y pasar tiempo allí en compañía de su nueva familia, ya sea de especie humana o animal. Aún así, recomendamos que tu nuevo amigo tenga su propio espacio para descansar y estar a su aire siempre que lo necesite. Su cama idónea sería una mullidita y calentita, ya que son perros de piel fina y con poco pelo, por lo que presentan poca resistencia al frío.

En invierno, lo ideal es taparlos además con una manta de coralina mientras duermen o un pijama para galgos. Y por supuesto, si hace frío, tenemos que vestir a nuestro amigo con un buen abrigo para galgos cada vez que los saquemos a la calle. Así disfrutarán del paseo como el que más.

Alimentación

La alimentación es la base fundamental de cualquier animal para que este goce de buena salud. Algo que notaremos en su estado físico, anímico, pelaje… Recomendamos dar siempre un pienso de alta gama repartido en dos tomas al día (importante: no dar nunca de comer dos horas antes de hacer ejercicio, pues podría sufrir una torsión gástrica que podría resultar mortal).

Importante: Nunca se ha de mezclar pienso con comida natural, pues los procesos digestivos de ambas ingestas son diferentes.

Higiene corporal y bucal

Los galgos son animales muy limpios y sin olor. Debemos evitar lavarlos con frecuencia, dado que su pH natural sufre con cada lavado. Siempre que lo hagamos (cada 3 meses como mucho sería lo idóneo), debemos usar un champú de pH bajo y secarlos luego muy bien para evitar aparición de hongos o resfriados.

Higiene bucal: fundamental en galgos

La higiene bucal es uno de los factores más importantes de los galgos, ya que los perros de cavidad bucal estrecha, suelen sufrir problemas bucales desde temprana edad si estos no se previenen. Esto puede llevar a mal aliento persistente y a la pérdida de piezas dentales con el paso de los años.

Ejercicio y socialización

Los galgos son perros que no necesitan demasiado ejercicio. Con tres paseos de 20 minutos al día, tendrán más que suficiente para mantenerse saludables.

Importante sobre la libertad

Recordad que no debemos soltar a nuestro galgo en espacios abiertos hasta pasados los seis meses y siempre y cuando los hayamos entrenado previamente para que vengan a nuestra llamada. Podemos usar para ello una correa de unos 20 metros e ir practicando con premios.

Seguridad en casa y en la calle

Para galgos adoptados es imprescindible tomar varias medidas de seguridad a la hora de llevarlos atados. Desde Galgos Catalunya siempre pedimos a nuestros adoptantes, que nuestros perros salgan a la calle con arnés de seguridad de 3 puntos y collar martingale.

Cómo tratar los miedos de un galgo adoptado

Es muy importante que tengamos paciencia con ellos cuando salgamos a la calle. Al principio se mostrarán normalmente asustados en la calle y estarán pendientes de todo menos de hacer sus necesidades.

Ansiedad por separación

Es un problema común en galgos adoptados, pues no les gusta estar solos y menos sin su nueva familia que lo está cuidando tanto. Para prevenirla, aunque nos cueste, es ponerles límites.